Distribuidoras Musicales

 

¿Qué es la distribución de música?     

La organización se concreta como un medio conductor para repartir, en los puntos de venta y de servicios complementarios como el uso continuó, los distintos con- tenidos, debido al exceso de proyectos musicales, las cuales se incrementan gracias a las ediciones que hacen distintos artistas musicales por medio de covers realiza ,



¿Cuál es la mejor distribuidora para Spotify?

Amuse envía tu música a todas las plataformas de streaming y tiendas de música más importantes, como Spotify, Apple Music, iTunes, Tidal, Amazon Music, Deezer, Napster, Shazam y YouTube. ¿Lo mejor? Amuse es la única distribuidora gratuita que te permite subir música directamente desde tu teléfono usando nuestra app 👉  Amuse 👈


 

                         ¿Dónde puedo subir mi música?

Atentos que les dejare el enlace de cada una de estas 

  1. Napster

 Por más de 2 años consecutivos, Napster lidera los listados y se corona como el Rey de las plataformas de música digital que generan más ganancias a los artistas por single subido a la red. De hecho, con respecto a su contendiente más cercano (TIDAL) la diferencia es abismal pues con solo 77.474 plays al mes, alcanzas más de 1400 dólares mensuales, o sea, ¡100.000 reproducciones menos! y lo más importante es que según previsiones estos números seguirán siendo positivos para los artistas que decidan mantener esta plataforma como su preferida.


2. TIDAL

De acuerdo a cifras de Information is beautiful en el 2018 TIDAL se alzó como la segunda plataforma que más ganancias le genera a los artistas. Hasta el primer semestre del 2018 reportó pérdidas mínimas por usuario y dividendos más altos para sus suscriptores. Por reproducción paga 0.01284 dólares, es decir, más del triple que sus contrincantes más fuertes como Spotify y Google Play Music; lo que quiere decir que para acumular más cerca de 1500 dólares mensuales en la plataforma digital de música de Jay-Z, necesitarías solo 177.604 plays.


3.   Apple Music

Aunque desde esta plataforma de distribución musical manejan sus cifras con total hermetismo han dejado que el mundo se entere que en ganancias por reproducción casi duplica a Spotify. Hablamos de 0.00735 dólares por reproducción lo que traducido a plays mensuales serían 200.272, razón por la cual se mantienen en el top five de los preferidos por los artistas.



4.Deezer

Si bien esta plataforma francesa no ha terminado de sentar bases en todos los Estados Unidos y Latinoamérica, en términos de pago supera a Spotify por 0.00187 dólares por reproducción, lo que se traducen a 230.000 reproducciones al mes si además de presencia buscas ganancias equiparables a un salario norteamericano. Por ahora, Deezer sigue extendiendo sus redes a nivel mundial y se encuentra disponible en 16 idiomas y cuenta con 16 millones de usuarios, 6 millones de ellos conectados a través del servicio Premium.


5. Spotify

En el 2018 este monstruo derrotó a Amazon Music mejorando su cifra a los 0.00437 dólares por reproducción. Es decir, los artistas necesitan superar los 336,842 plays para alcanzar unos 1400 -1500 dólares mensuales. Sin embargo y aunque Spotify no es el número uno de esta lista, se ha convertido en el líder mundial como la plataforma con más suscriptores y mayor presencia en la web; son más de 190 millones de usuarios activos mensuales subiendo y descargando contenido musical.



6.  Amazon Music

Creada en el año 2007, Amazon tiene dentro de su catálogo más de 50 millones de canciones categorizadas en playlist y emisoras streamings. Aunque alcanza los casi 12 años de trayectoria aún no ha logrado encabezar las listas de los distribuidores que más ganancias generan a los artistas, pero sí ha logrado mantenerse en una férrea competencia con Spotify por los dividendos que les generan a los artistas. En el 2018 ha mejorado su cifra a 0.00402 dólares por play lo que mensualmente y para alcanzar un salario promedio suponen unas 366,169 reproducciones mensuales.



7. Pandora Premium

En su momento se posicionó como una de las principales plataformas de música digital con más usuarios en todos los Estados Unidos y las que más ganancias generaban a sus suscriptores gracias a su servicio de radio streaming. Tiene más de 80 millones de suscriptores. Luego y tras el nacimiento de otras plataformas de distribución musical empezó su debacle en el mundo digital. Hoy día y tras ser subastado y comprado por SiriusXM, Pandora paga a los artistas 0.0011 dólares por reproducción y a principios del 2018 aumentó ligeramente esta cifra a 0.0034 dólares, mejorando un poco en su servicio Premium donde la cifra asciende a 0.00133 dólares por reproducción; lo que quiere decir que para alcanzar los 1500 dólares mensuales, deberás lograr las 1.127.819 reproducciones por mes.



8.YouTube

Contrario a lo que nos hacen creer los youtubers de esta plataforma y de sus ganancias, Youtube es considerado una de las plataformas menos rentables de entre las 10 principales para la distribución musical; ten en cuenta que para generar ganancias que superen los 1500 dólares al mes deberás lograr al menos unas 2.173.913 reproducciones mensuales.





Comentarios